Datos biográficos
Madrid 1930 -
Titulación: ETSAM, 1961
José Luis Pico Maeso pertenece a la generación de arquitectos que, partiendo de los supuestos del Estilo Internacional, decidió avanzar superando su rigidez mediante la incorporación de nuevos materiales y soluciones estructurales así como la ampliación de su campo formal. Es la generación de los años sesenta, la de Fernando Higueras, Miguel de Oriol, Luis Peña Ganchegui, Javier Feduchi, Curro Inza, etc.
Su obra arquitectónica, realizada en gran medida junto al también arquitecto Felipe Dosset, logró un temprano reconocimiento por su publicación en revistas especializadas, sobre todo, sus edificios fabriles: Industrias Garsam en Coslada (1963), Laboratorios COPIC en Madrid (1966), actual fábrica Composán en Valdemoro (1968) o Catering Montis en Barajas (1968).
Menos conocidos son otros géneros arquitectónicos como el religioso, judicial, docente o residencial. Entre éstos destaca el colegio mayor Santa Mónica en la Ciudad Universitaria de Madrid (1965).
Pico fue también decorador de muchos locales comerciales y diseñador gráfico, no en vano trabajó como maquetista de la revista Arquitectura entre 1961 y 1968, sin olvidar su labor dentro del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo y su organismo autónomo EXCO, en donde desarrolló distintos proyectos de pabellones oficiales en ferias nacionales e internacionales.
Datos del legado
Fecha de donación: 2009
Contenido: 318 cajas de archivo, 1 carpeta y 235 tubos.
Cronología del fondo: 1948 - 2001
Inventariado.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.